¿Quién manda de verdad en el peronismo bonaerense?

¿Quién manda de verdad en el peronismo bonaerense? Esa pregunta, que todavía no tiene respuesta, es la que mantiene en vilo a la política de la Provincia.

11-05-2025 - Por Visión Política

¿Quién manda de verdad en el peronismo bonaerense? Esa pregunta, que todavía no tiene respuesta, es la que mantiene en vilo a la política de la Provincia. Con más de 10 millones de votos en juego entre la Primera y la Tercera sección electoral, nadie quiere regalar nada. Ni siquiera Axel Kicillof.

El Gobernador sabe que no puede dejar espacios vacíos. Menos aún frente al avance de La Cámpora, empujada por Cristina Kirchner, o frente a los movimientos cada vez más nítidos de Sergio Massa, que no se baja del escenario. Por eso, en medio de una interna que todavía no encuentra un cierre, Kicillof empieza a mover sus fichas más pesadas.

Verónica Magario contra Cambiemos: Hay que frenar abusos en las tarifas  como los de Macri y Vidal

Una de ellas es su vice, Verónica Magario. La otra, su ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. ¿La sorpresa? Podrían terminar compitiendo entre ellos. Sí, leíste bien: en lugar de jugar en tándem como hasta ahora, ambos podrían encabezar listas diferentes en la pelea por mantener el control del territorio.

La tensión no es nueva. Magario fue clave para sostener la paz interna cuando todo parecía estallar. Incluso, le dejó claro a Cristina Kirchner que no quería enfrentarse a su compañera de fórmula. Pero los tiempos cambiaron. Y aunque Magario apoyó el intento de CFK de liderar el PJ nacional, hoy se posiciona como una barrera frente al avance camporista en el conurbano.

Del otro lado, Katopodis empieza a ganar volumen político. Hace unos días, acompañado por intendentes aliados, Kicillof le dio luz verde para instalar su figura. El mensaje fue claro: mientras el Gobierno nacional no retoma la obra pública, el ministro sí tiene presencia en los distritos. Y eso se nota.

Con este respaldo, Katopodis podría ser la carta del kicillofismo para disputar poder, incluso frente a Massa, con quien tuvo historia: fue uno de los que lo ayudó a llegar a la intendencia de San Martín allá por 2011. Pero esa alianza quedó en el pasado.

Hoy el mapa es otro. Las listas colectoras todavía están en discusión, y todo puede cambiar. Pero algo es seguro: el proyecto de Kicillof está en una encrucijada. Si no logra ordenar su tropa, puede pasar de tenerlo todo… a no tener nada.

 

Y ahora que sabés esto, la pregunta sigue abierta: ¿quién se queda con el corazón del peronismo bonaerense?