Avanza la reelección de legisladores en Buenos Aires

Se volvió a encender el debate en el Senado provincial, con un proyecto que ya pasó una primera prueba clave. Pero lo curioso es quiénes lo impulsan...

11-05-2025 - Por Visión Política

¿Vuelve la reelección indefinida en la política bonaerense? Esa pregunta volvió a encender el debate en el Senado provincial, con un proyecto que ya pasó una primera prueba clave. Pero lo curioso es quiénes lo impulsan... y quiénes lo rechazan. Acá te contamos todo, sin vueltas.

El tema llegó de nuevo a la agenda porque esta semana, en medio de internas entre sectores kicillofistas y cristinistas, se aprobó en comisión una iniciativa para permitir una nueva reelección a legisladores y concejales. Pero con una jugada llamativa: el proyecto no beneficia a intendentes. ¿Por qué ese recorte? ¿A quiénes favorece?

Luis Vivona: “El DNU firmado por el presidente Javier Milei, atenta contra  la institucionalidad del sistema democrático argentino”

La propuesta lleva la firma de Luis Vivona, vicepresidente de la Cámara Alta y senador del oficialismo por Malvinas Argentinas. Su texto tuvo despacho favorable en la comisión de Legislación General, con apoyo del núcleo más duro del peronismo bonaerense, pero sin el respaldo de los intendentes cercanos a Axel Kicillof.


¿Qué se votó exactamente?


El proyecto busca habilitar la posibilidad de una nueva reelección para legisladores y concejales que hoy estarían impedidos por la ley. La norma original fue impulsada durante la gestión de María Eugenia Vidal para limitar los mandatos. Con esta reforma, muchos podrían presentarse otra vez.

En la comisión votaron a favor:

  • Gustavo Soos, alineado con el intendente de Merlo

  • Gabriela Demaría, Federico Fagioli, Amira Curi y Pablo Obeid

  • Y, sorpresa, el libertario Carlos Kikuchi también acompañó

En contra:

  • La radical Flavia Delmonte

  • La libertaria Florencia Arietto

  • El senador del PRO, Christian Gribaudo

Hubo ausencias clave: Sofía Vanelli (Frente Renovador) y Daniela Reich (libertaria), que no acompañaron.


Las grietas no son solo entre bloques


La discusión mostró divisiones internas. En el PRO, casi todos los senadores rechazan la propuesta, menos el platense Marcelo "Chuby" Leguizamón, que está a favor. En la UCR también hay fracturas: Alejandro Cellillo y Marcelo Daletto acompañarían, mientras Delmonte se opone firmemente.

“No se puede manipular la ley según la conveniencia del gobernador”, disparó Delmonte, apuntando directo a Kicillof. Para ella, se está jugando con las reglas de la democracia a meses de una elección.


¿Qué puede pasar ahora?


Con este avance en comisión, el proyecto podría llegar al recinto la próxima semana. Se necesitan 24 votos para su aprobación. Hoy, el oficialismo cuenta con unos 21 senadores. A eso se le podrían sumar los tres libertarios dialoguistas (Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura), más apoyos sueltos del radicalismo y el PRO.

¿Llegan? Para algunos, el número es justo pero posible. Para otros, la resistencia interna puede terminar frenando la movida.

 

El debate recién empieza y nadie quiere dar por cerrado nada. Mientras tanto, la pregunta sigue abierta: ¿vuelve o no la reelección indefinida en la provincia de Buenos Aires?