La interna dentro del peronismo parece estar más caliente que nunca, y en medio de este fuego cruzado, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se planta firme. En una clara jugada para reposicionar el espacio, busca construir lo que él mismo ha llamado una "tercera vía". Esta propuesta tiene como objetivo desafiar a las figuras más representativas del kirchnerismo, como Cristina Kirchner y su hijo Máximo Kirchner, y darle una alternativa a los votantes que no se sienten representados por la actual conducción del peronismo.
Fernando Gray ha sido uno de los críticos más vocales de la conducción del partido en manos de La Cámpora y, particularmente, de la figura de Máximo Kirchner. En sus declaraciones, ha señalado que, de no lograrse una interna abierta en el Partido Justicialista (PJ), no dudará en avanzar con una lista propia para la elección de diputados provinciales en la Tercera sección electoral, un distrito clave del Conurbano sur.
"Si no hay internas, nos veremos obligados a competir", afirmó Gray, quien está dispuesto a enfrentarse a las estructuras de poder que, según él, no representan a la mayoría de los bonaerenses. "No nos vamos a bancar la lapicera de Máximo Kirchner", agregó, reafirmando su intención de desafiar la dominación del kirchnerismo en la provincia.
Esteban Echeverría es solo uno de los tantos municipios donde Fernando Gray tiene una fuerte base de apoyo. Recientemente, se ha colocado entre los intendentes con mejor imagen positiva en el Conurbano, junto con Julio Zamora, otro dirigente que también se muestra dispuesto a cuestionar el liderazgo de Cristina Kirchner y Máximo Kirchner.
El liderazgo de Gray no está solo en Esteban Echeverría. Ha logrado generar una red de apoyo en la Primera y la Tercera sección electoral, que podría ser fundamental en la construcción de su alternativa. Se rumorea que en estos encuentros políticos se barajan nombres como Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, que podría sumarse a este proyecto político que desafía la estructura actual.
El clima de desconfianza hacia Cristina Kirchner y Máximo Kirchner es palpable entre los dirigentes del espacio. En varias reuniones, se ha discutido cómo armar una propuesta que se aleje de la interna del kirchnerismo, pero que siga siendo parte del peronismo tradicional. Esta alternativa se fundamenta en una crítica constante a la gestión de la provincia y a los errores cometidos en elecciones pasadas, donde la oposición se presentó fragmentada.
Sin embargo, Fernando Gray está decidido a no quedarse solo en el discurso. Ya ha comenzado a armar una lista de candidatos y a trabajar en la construcción de un sello alternativo, que le permita competir por fuera de la estructura tradicional del PJ si es necesario.
En resumen, el futuro del peronismo parece estar en juego. Si no se llega a una resolución interna sobre las candidaturas, la "tercera vía" que propone Fernando Gray podría ser la opción que muchos bonaerenses estaban esperando para alejarse de las figuras de Cristina Kirchner y Máximo Kirchner. La pregunta que queda en el aire es: ¿será esta la alternativa que rompa con la división interna del peronismo y que logre consolidar un nuevo liderazgo en la provincia? El tiempo dirá.