¿Se terminó el bipartidismo en Inglaterra?

En las elecciones locales Inglaterra se vio algo nunca antes tan claro: el bipartidismo que dominaba el tablero político empieza a resquebrajarse.

13-05-2025 - Por Visión Política

En las elecciones locales Inglaterra se vio algo nunca antes tan claro: el bipartidismo que dominaba el tablero político empieza a resquebrajarse.

Las urnas de 23 consejos en Inglaterra, seis alcaldías y una elección extraordinaria en Runcorn y Helsby dejaron señales que explican por qué el Partido Conservador ya no manda con la misma autoridad.

Nigel Farage is entering dangerous territory – he has to pick a side |  Politics | News | Express.co.uk

Reform UK, el espacio liderado por Nigel Farage, se adueñó de Runcorn y Helsby por apenas seis votos. Esa victoria simbólica lo metió en la Cámara de los Comunes y le dio aire para aspirar a más distritos. Mientras tanto, el Partido Conservador, desgastado tras fallidos liderazgos, vio cómo sus bases se fragmentan entre quienes piden volver al centro y quienes buscan opción más dura.

Por su parte, el Partido Laborista no aprovechó del todo el hastío con los conservadores. Aunque mantuvo bastiones, perdió votos de sectores obreros que migraron a Reform UK y de electores progresistas que se volcaron al Partido Verde y a los Liberal Demócratas. Eso amplifica la crisis del sistema de dos partidos que solía definir la política británica.


¿Qué implica para el día a día?


  1. Desafío al bipartidismo: Votar ya no significa elegir sólo entre dos caminos. Las fuerzas emergentes recortan terreno y generan alianzas improvisadas en cada consejo.

  2. Futuro incierto para el Partido Conservador: Con cuestionamientos internos y sin una figura fuerte que entusiasme, su plan de reconectar con el electorado se volvió urgente.

  3. Nuevos focos de poder local: Los “alcaldes metro” cobraron relevancia. En regiones como Hull y East Yorkshire, West of England y Cambridgeshire y Peterborough, sus mandatos en transporte y desarrollo económico se vuelven decisivos.

De cara a las próximas elecciones locales, nadie descarta que este mapa fragmentado marque la pauta en las generales. El gran interrogante es si Reform UK logrará superar el sistema de “first past the post” británico, que suele proteger a los partidos grandes, y consolidar una base organizada.

 

Mientras tanto, el cuento apenas empezó: ¿podrá un tercero revelar la grieta definitiva del bipartidismo o todo volverá a reacomodarse hacia los de siempre? La respuesta, de aquí a la próxima vuelta de urnas, mantendrá a todos atentos.