Alegre y Britos, los nuevos actores en la Cuarta Sección

En un giro político que sacude la Cuarta Sección electoral, los intendentes Gilberto Alegre de General Villegas y Guillermo Britos de Chivilcoy.

14-05-2025 - Por Visión Política

En un giro político que sacude la Cuarta Sección electoral, los intendentes Gilberto Alegre de General Villegas y Guillermo Britos de Chivilcoy, aliados del gobernador Axel Kicillof, están pidiendo un lugar destacado en la lista de senadores provinciales. ¿Qué buscan con esta jugada? ¿Y cómo puede cambiar el panorama electoral en el noroeste de Buenos Aires?

Ambos líderes locales consideran que su capacidad de generar votos en sus respectivos municipios es clave para sumar una cuarta banca al bloque oficialista. Alegre y Britos, que tienen un poder territorial considerable, creen que la fuerza de su estructura puede ser decisiva en una región históricamente disputada por diversos sectores del peronismo.

Intendente y excomisario: Guillermo Britos, el candidato que quiere Javier  Milei | Infocielo


La fuerza electoral de Villegas y Chivilcoy


General Villegas y Chivilcoy suman un impresionante total de más de 88.000 electores, lo que pone a los dos intendentes en una posición privilegiada. Según sus allegados, esta base electoral es más que suficiente para garantizar un lugar en la boleta oficialista, incluso abriendo la puerta a la posibilidad de obtener una cuarta banca.

Pero Alegre y Britos no se conforman con ser solo aliados; buscan un lugar en la mesa chica del peronismo. En su entorno, se afirma que ambos pueden garantizar un apoyo decisivo, no solo en sus municipios, sino también en distritos cercanos. Si no logran un lugar en la lista encabezada por Kicillof, no dudan en presentar su propia boleta.


Los desafíos internos del peronismo


En el peronismo bonaerense, la competencia en la Cuarta Sección es feroz. La región, tradicionalmente dividida entre las facciones kirchneristas, el massismo y el kicillofismo, está llena de tensiones internas. Actualmente, el bloque mixto de intendentes incluye figuras como Walter Torchio de Carlos Casares y Alexis Guerrera, alineados con distintas facciones del oficialismo.

En este contexto, Alegre y Britos han logrado un equilibrio entre su apoyo a Kicillof y sus vínculos con el vecinalismo. Ambos se distanciaron del Frente Renovador tras la integración de Sergio Massa al kirchnerismo, pero hoy ven en Kicillof una oportunidad para construir un proyecto propio, uno que se distinga de las viejas estructuras peronistas.


El mapa electoral de la Cuarta Sección


La Cuarta Sección siempre ha sido clave en la política bonaerense. En esta región, Axel Kicillof ha logrado posicionarse con el apoyo de varios intendentes, aunque las tensiones internas siguen siendo fuertes. Los intendentes tradicionales del PJ, como Germán Lago y Pablo Zurro, están alineados con el gobernador, pero las fracturas internas podrían facilitar el ascenso de nuevos nombres, como los de Alegre y Britos.

Por otro lado, la oposición también juega un papel importante. El PRO y la UCR mantienen su poder en la región, y en las elecciones de 2025 pondrán en juego varias bancas clave. Si Alegre y Britos no logran integrar la lista oficialista, podrían generar un importante desafío para las fuerzas opositoras.

Gilberto Alegre y Guillermo Britos están bien posicionados para ser una fuerza clave en la política de la Cuarta Sección electoral. Si logran un lugar en la boleta de Axel Kicillof, podrían consolidarse como los nuevos pesos pesados del peronismo bonaerense. Sin embargo, si no son incluidos en los primeros lugares, no dudarán en formar su propia lista, lo que podría generar grandes cambios en el panorama político de la región. ¿Se consolidarán como los nuevos líderes del peronismo en la Cuarta, o su ambición terminará dividiendo aún más el oficialismo? Solo el tiempo lo dirá.